Una herramienta más veloz que el tipeo manual
En la actualidad, los traductores nos vemos sobrecargados de trabajo y es esencial aumentar la velocidad de tipeo para no vernos obligados a rechazar grandes volúmenes de trabajo. El reconocimiento de voz es una opción excelente para lograr este objetivo.
¡Los invito a que prueben esta nueva herramienta!
Pueden utilizar la aplicación de Google Chrome: https://dictation.io/
¡Los invito a que prueben esta nueva herramienta!
Pueden utilizar la aplicación de Google Chrome: https://dictation.io/
Xbench... Una herramienta ineludible para nuestras traducciones

Es indispensable cargar nuestras traducciones en Xbench para controlar su calidad y consistencia. Además, nos permite generar un informe y exportarlo en varios formatos, como por ejemplo en Excel, para poder enviarlo al cliente junto con el proyecto y constatar que no hay errores en nuestra producción.
Algunas de las funciones principales son:
- Consistencia: verifica que las 100 % matches se hayan traducido exactamente igual. Si hay alguna diferencia, marca el error para que lo modifiquemos.
- Espacios dobles: marca los espacios dobles en el texto meta.
- Inconsistencias en los números: indica las diferencias entre el source text y el target text en cifras, números, porcentajes, etc.
- Opción de cargar un glosario: esta opción nos permite cargar un glosario proporcionado por el cliente o creado por nosotros para chequear que los términos fueron traducidos de manera coincidente con dicha base terminológica.
- Segmentos sin traducir: indica si quedó algún segmento sin traducir, etc.
Esta herramienta es indispensable y DEBE usarse en cada una de nuestras traducciones.
Puede descargarse de forma gratuita desde la web.
¡Espero les sea de utilidad!
Another free translation tool... MemSource

I strongly recommend it!
For downloading the Free Editor, please visit http://www.memsource.com/
El traductor competente... Un breve resumen
En el mercado globalizado actual, un traductor competente debe tener sólidos conocimientos en 4 áreas fundamentales:
Si queremos ser traductores competentes, debemos esforzarnos por desarrollarnos y tener experiencia en cada una de las cuatro áreas de conocimiento enumeradas anteriormente. No es difícil, solo es cuestión de dedicación.
- Lingüística: conocimiento del idioma fuente y del idioma meta
- Especialización: médica, técnica, jurídica, etc.
- Herramientas de traducción asistida: recursos informáticos útiles
- Marketing personal: cómo lograr que los clientes soliciten nuestro servicio de traducción

Es erróneo considerar que solo con un título de grado y conocimientos del idioma se puede ejercer la profesión.
La traducción es una de las áreas intelectuales más complejas. Los traductores no solo debemos ser expertos en los idiomas en los que traducimos, sino que debemos capacitarnos a medida que la tecnología y los recursos informáticos avanzan. El objetivo es contar con las capacidades necesarias para satisfacer las necesidades de nuestros clientes globalizados.
La traducción es una de las áreas intelectuales más complejas. Los traductores no solo debemos ser expertos en los idiomas en los que traducimos, sino que debemos capacitarnos a medida que la tecnología y los recursos informáticos avanzan. El objetivo es contar con las capacidades necesarias para satisfacer las necesidades de nuestros clientes globalizados.
Si queremos ser traductores competentes, debemos esforzarnos por desarrollarnos y tener experiencia en cada una de las cuatro áreas de conocimiento enumeradas anteriormente. No es difícil, solo es cuestión de dedicación.
Subscribe to:
Posts (Atom)